Egipto:
Puerto de Alejandría:

Cataratas del nilo:
Deslízate por una montaña rusa de agua en los sarcófagos del Faraón, en los que a los viajeros en lugar de embalsamárseles se les empapa. Sobre todo a los que se sitúan al final del vehículo. Tiene 2 caídas, la primera desde casi 20 m, y la segunda, de espaldas desde 10 m.Es una atraccion un poco mas fuerte.

Akuatiti:
Reproducción en miniatura de las Cataratas del Nilo con sarcófagos biplazas. Para que los más pequeños no se asusten, en esta atracción se han suprimido las caidas de su hermana mayor, y los giros no permiten salir tan empapado.
es una atraccion suave
La piramide del terror:
Si te atrae la idea de pasar un rato divertido y asustado, la Pirámide del Terror busca visitantes que se atrevan a entrar.No puedes pasar mas miedo que en ningun otro lado podras pasar, ten mucho cuidado si vas a entrar.


Nunca has estado tan cierca de tocar el cielo, a 100 metros de altura todo es más espectacular, sobretodo si lo ves mientras giras y subes. El parque, Benidorm, el Mediterráneo...sólo para tus ojos desde un lugar privilegiado.
Grecia:
El laberinto del Minotauro:
Los pasajeros que se internan en el laberinto se enfrentan a las mismas pruebas que Teseo, sólo que esta vez tienen a su alcance unas pistolas de luz láser con las que derribar a todos los aterradores compañeros del Minotauro. Supera las diferentes pruebas y enfréntate al terrible Minotauro.
Templo de Kinetos:


La furia del triton:
La atracción más buscada en los días calurosos reúne vértigo, mitología y dos refrescantes chapuzones (de 10,5 y 15 mts de altura) en una escenografía tomada de la literatura de aventuras marítimas que relataba los viajes de los antiguos cretenses y micénicos.seguro que os divertireis cin esta atraccion.
Los ícaros:
La más plácida de las atracciones del Parque cuenta con tres filas de columpios sobre los que se flota suavemente mientras se gira, subiendo y bajando, y se disfruta de unas vistas del Parque, con las playas y rascacielos de Benidorm al fondo.
Alucinakis:
Se trata de la réplica infantil del Magnus Colossus, el tren pensado para los niños. Los raíles y la estructura, igual que en su hermana mayor, son de madera, y reproducen los carriles que surcaban las minas romanas. El viaje incluye dos vueltas que podrán disfrutar tanto niños como mayores.
Arriarrix:
Niños y padres tienen la oportunidad de subirse a lomos de Pegaso, el caballo de los dioses, de Janto o Bailo, los equinos inmortales que usó Aquiles en la Guerra de Troya o del célebre Bucéfalo, sobre el que Alejandro Magno conquistó medio mundo antiguo.
Synkope:

Ahora, imagínate en él. No eres capaz, porque no hay nada parecido. Nada te ha preparado para una sensación semejante.
Titánide:


Roma:

A una velocidad de 100 Km./h se siente el traqueteo que provoca el desplazamiento a tal velocidad la madera maciza que constituye la estructura de este recorrido de más de un kilómetro, siendo el más largo de Europa. Curvas cerradas. Caídas desde 35 metros de altura a una fuerza de aceleración de 2 g.
El ave Fenix:

Vertigum:
Atracción infantil basada en un sencillo ratón-góndola que eleva a los niños con movimientos circulares. La altura mínima es de 0,92 metros, o a partir de 1 metro, si van acompañados de un adulto. Es recomendable que sólo participen niños de más de 3 años.
Torbellinus:

Ayquesustus:

Serpentinum:
Carros decorados con espirales y corazones, y tirados por las simbólicas ocas romanas mecen a los niños en un carrusel en el que cada pequeño vagón sube y baja.
Rotundus:
Noria infantil con vehículos con forma de pájaro. Eleva suavemente a los niños por encima de la empalizada romana.
Inferno:
¿Te crees capaz de estar boca abajo, boca arriba, de lado, girar y sentirte igual que una pelota volando a 60 km/h? ¿Eres así de lanzado? Tu te lo crees pero nosotros no; esta es tu oprtunidad de demostrarnoslo. Menos hablar y más actuar...
Tentáculos:
Unas antorchas de refinado diseño sirven de vehículo individual a los niños en una atracción presidida por un aguilucho vigilante. Suben, bajan y giran con un suave balanceo. Altura requerida 0,92 metros, o a partir de 1 metro, si van acompañados de un adulto. La edad mínima aconsejable es de 4 años.
Iberia:
Arietes:
A priori parece una de las atracciones más inofensivas del Parque, y, sin embargo, la ambientación de los autos de choque que la componen, con forma de cabras y jabalís, llaman la atención a grandes y mayores. ¡Demuestra tu pericia al volante!
Jabato:
La hermana pequeña de los Arietes es una atracción de autos de choque pensada para niños.
Las islas:
Mithos:
Un brillante carrusel que llama la atención, por el día, por los espejos que pasean su reflejo por todas partes cuando gira, y, por la noche, por las bombillas de colores que convierten su entorno, una de las esquinas de Las Islas, en uno de los más alegres del Parque.
El rescate de Ulises:
Un viaje por los paisajes de la Odisea bajo la guía de un impresionante catálogo de efectos visuales y sonoros, que incluyen una narración sincopada en la que se intercalan músicas, risas y gritos, y toda una colección de figuras en movimiento que trasladan al viajero al infierno, a la isla de la maga Circe y a la costa de las sirenas en una intripidante aventura por el agua.
Rápidos de Argos:
Cuando aprieta el calor en el Parque sienta de maravilla un recorrido en barca siguiendo la ruta marítima de Jasón y los Argonautas en busca del Vellocino de Oro. Los viajeros, montados en una nave circular con neumáticos que los hacen rebotar y girar por todo el curso del río, se ven zarandeados por la corriente.
La cólera de Akiles:
Te elevas hacia el cielo mientras te balanceas a un lado y a otro, mientras giras y te inclinas hasta 120º, mientras intentas saber si estás arriba o abajo, mientras decides si vas hacia la izquierda o hacia la derecha...piénsatelo mientras decides si subes o no.